Esta edición de la Guía de referencia de Nmap ha sido traducida
de la versión 3137 de la versión original en
inglés por Arturo Busleiman
<buanzo_AT_buanzo.com.ar>
, Pablo Fernández
<pablo_AT_littleQ.net>
y Javier Fernández-Sanguino
<jfs_AT_computer.org>
. Aunque nuestra
intención es hacer Nmap más accesible a los lectores españoles en todo
el mundo no podemos garantizar que esta traducción está tan
actualizada o completa como la versión oficial en inglés. Este trabajo
puede ser modificado y redistribuido bajo los términos de la Licencia Creative
Commons Atribución.
Esta traducción ha sido adaptada al español como se
habla en España (localización «es_ES») por Javier Fernández-Sanguino.
Cualquier comentario o errata sobre esta traducción debe enviarse
a Javier Fernández-Sanguino a la dirección arriba indicada.
El coordinador de la traducción quiere agradecer el esfuerzo de revisión
realizado por Jesús Escoredo.
A continuación se listan las traducciones utilizadas a los términos
originales en inglés en este documento, es decir, el glosario utilizado en
este documento:
-
Decoy
Traducido con el término «señuelo».
-
Fingerprinting
«Identificación por huellas» (se entiende digitales), se utilizado conjuntamente con la detección de sistema operativo por lo que a veces se utiliza éste o se reduce a «identificación».
-
Host
Traducido habitualmente como «equipo» o «sistema».
-
Port scan
Barrido de puertos.
-
(to) Probe
Traducido con el término «sondear» (o «sonda»).
-
(to) Scan
Traducido como «sondear» (o «sondeo») o «análizar» (o «análisis»), no se utiliza «escanear» (o «escaneo») ya que éste término es, literalmente “pasar por el escáner”.
-
(To) Spoof
Traducido por «falsificar».
Existen otros términos que puedan aparecer en el documento traducidos pero cuya
traducción es ambigua. En este caso las traducciones se introducen en el texto
acompañadas de notas de traducción (mostradas como «N. del T.») indicando el
término original la primera vez que éste aparezca en el texto.
Nótese que éste glosario difiere en algunos términos del utilizado para
otras traducciones, como la traducción realizada por Marbo Babosa del artículo
Deteccion
Remota de SO via Reconocimiento de Pila TCP/IP (documento traducido al
español como se habla en México).